jueves, 12 de marzo de 2015

Articulo de un experto

Titulo
Efectos del ejercicio físico en la productividad laboral y el bienestar
Autor
Jesús María De Miguel Calvo, Inge Schweiger Gallo, Oscar de las Mozas Majano, José Manuel Hernández López
Palabras claves
Progreso tecnológico, Ejercicio físico, Prevención,
Ayuda, Función, Actividad Física, Nutrición, Programas, Estudio, Trabajo, Estudio.
Resumen
El presente estudio analiza el efecto de un programa sistematizado de ejercicio físico con una duración de un año sobre la productividad laboral y el bienestar. Participaron 92 empleados de una empresa de consultoría, 53 en el programa y 39 como grupo control. El programa estaba basado en la mejora global de la condición física, con tareas enfocadas al incremento de la resistencia cardiovascular, la fuerza y la flexibilidad. Los resultados muestran que la intervención mejoró la condición física de los empleados. Comprobada la eficacia del programa, los resultados mostraron la influencia de la intervención sobre la productividad y el bienestar: los  participantes en el programa manifestaron mayores niveles de satisfacción con la vida y con el trabajo, menor grado de estrés percibido y obtuvieron una valoración de su rendimiento laboral más elevada que los participantes en el grupo control. Se discuten las implicaciones de los resultados.
Fuente bibliográfica
Revista de psicología del deporte  Vol. 20, Núm. 2 (2011) > De Miguel Calvo

No hay comentarios:

Publicar un comentario