1. ¿Cómo percibe el reconocimiento social de los profesionales del Deporte en Colombia y en otras partes del mundo?
Principalmente lo que yo opino que los profesionales del deporte se ven seriamente criticados por múltiples problemas que generan unos pocos en un ambiente social y que pues estos pocos lo que hacen es dañar la imagen de todos los que desempeñan esta carrera, pero lo que podemos comenzar nosotros es a cambiar la imagen de esta carrera a nivel nacional enfocándonos en el mejoramiento y prestando un excelente servicio; a nivel internacional esta carrera la veo muy bien posicionada en el mercado ya que muchos la estudian pero pocos saben para que esta diseñada realmente esta carrera con lo que quiero finalizar es con esta reflexión: "mejorar la imagen que los demás poseen de nosotros, esto lo iniciamos desde que nos pusimos la meta de hacer y empeñar la licenciatura en ciencias del deporte."
El rol al que se debe comprometer un profesional es en suplir las necesidades que se le presenten en el entorno, así logrando cumplir unos objetivos y unas metas, posterior a esto contribuir y fomentar lo que ya se le ha implantado de conocimiento haciendo este un aprendizaje conjunto. desempeñar la labor y colaborando al publico en lo que el les pueda brindar haciendo de esta carrera algo integral.
3. ¿Cómo impacta el ámbito social y cultural el profesional del deporte en el mundo?
El profesional del deporte tiene un enfoque enorme tanto en el ámbito social como en el cultural, ya que tiene que trabajar con toda la diversidad de personas que se le planteen, este tiene la obligación de brindar un excelente servicio haciéndolo algo innovador y no algo común, ya que esto es lo que permite demostrar que esta carrera es algo mas que solo hacer deporte que esto lleva a cargo una responsabilidad social que tanto el profesional aporta como las demás personas también le aportan a el.
No hay comentarios:
Publicar un comentario